RECUERDOS DE INFANCIA. LOS NIÑOS Y LAS ALDEANAS EN LOS AÑOS 50
Nuestro buen amigo Luis Bastida Rovira es quien nos ofrece sus recuerdos de niñez, que nos reflejan una imagen encantadora del día de mercado en nuestro pueblo. Recuerda a su grupo de amigos y a él,...
View ArticleEL CAMION BALARROJA DE MAÑAS
En diversas ocasiones hemos hablado de la familia Mañas y de sus camiones y que traían el carbón desde el puerto y hoy encontramos en Facebook una foto distinta del famoso Balarroja aparcado delante...
View ArticleANTE EL CENTENARIO DEL COLEGIO MAESTRO ZUBELDIA: EL IDEARIO DEL NACIONAL...
El nuevo Estado, de igual manera que la República, confió en la escuela como el instrumento idóneo para formar a los futuros ciudadanos, en su ideología del nacional catolicismo. En 1938 la...
View ArticleEL CHURRERO PORTUGALUJO DE 1896 EN LA PLAYA
De la exposición de fotografías de 1892-1896 de Juan Antonio Cortés, cedidas por el Archivo Municipal de Burgos, entresacamos un detalle de una de ellas en la playa que consideramos de interés.Se...
View ArticleEL CHURRERO SANTURZANO DE LA PLAYA DEL SALTO EN 1896
La exposición de fotografías del burgalés J.A. Cortes de 1892 a 1896, que tuvo lugar en el Centro Cultural Santa Clara en el mes de marzo de 2005, tuvo un gran éxito y fueron muchos los que se quedaron...
View ArticleVIDEOS EL MAREÓMETRO: ANECDOTARIO HISTORICO. VILLA JARRILLERA
Dentro de los Videos El mareómetro, que estamos ofreciendo con objeto de dar a conocer de distintas formas nuestra historia, hoy iniciamos una nueva línea titulada ANECDOTARIO HISTORICO que tomando...
View ArticleLA PRIMERA MAESTRA MUNICIPAL, CANDIDA ESCARZA Y URIOSTE (N. 1829),...
Su abuelo materno Clemente Urioste (1766-1845) fue escribano de la Villa, y secretario del Ayuntamiento y su padre Timoteo Escarza Arauco, que ejerció de escribano en el Ayuntamiento de Zalla, donde...
View ArticlePINTURA DE LA ANTIGUA CASA ESQUINERA DE COSCOJALES Y SALCEDO
Una de las tabernas más populares y antiguas de la Villa ha sido la situada en la esquina de Coscojales con Salcedo. En los años 80 del siglo XIX ya sabemos que era la taberna de Evaristo Sasiain, que...
View ArticleEL ANTIGUO AYUNTAMIENTO Y LA PLAZA DEL SOLAR, VISTOS POR MIKEL TORKA
Mikel Torka sigue incansable pintando rincones históricos de la Villa de siglos pasados. Este último que nos envía, es una recreación del edificio antiguo del Ayuntamiento y la plaza del Solar con los...
View ArticleEL VAPOR REMOLCADOR BILBAO Y EL IRLANDÉS ROBERSTON FUNDADOR DE LA SAGA...
En su blog de LA VIDA PASA, Aurelio Gutiérrez nos descubrió recientemente la historia del vapor remolcador Bilbao que se hundió en los acantilados de Peñota en 1859.Todo había empezado unos años...
View ArticleEL CAMINO DE SIRGA DE LA PLAYA DEL SALTO
Siguiendo con las aportaciones que nos va descubriendo José Luis Garaizabal, hoy recogemos el tema del CAMINO DE SIRGA.Así era como denominaban al camino que bordeaba el acantilado desde EL CUERVO...
View ArticleFOTOGRAFIAS ANTIGUAS: EL HOGAR EVARISTO CHURRUCA
Un colaborador nos ha facilitado un CD dirigido a sus antiguos compañeros del hogar Hogar Evaristo Churruca. Este Hogar se estableció en la finca de El Salto cuando su dueña la Condesa de Rodas se...
View ArticleLA MUSA DEL MAREOMETRO: LA “JARRILLERA” EN LA RÍA, por David Larralde
Con esta entrada de hoy queremos dar cabida en el blog a la inspiración poética de algunos de nuestros seguidores, que nos envían ecos liricos de la Villa e historia jarrillera.
View ArticleANTE EL CENTENARIO DEL COLEGIO MAESTRO ZUBELDIA: LA GUERRA CIVIL DE 1936 A 1939
La sublevación militar del general Franco en junio de 1936 y el comienzo de la guerra civil incidió de manera brutal en la vida escolar de la Villa. El claustro del profesorado era mayoritariamente...
View ArticleLA CALLE GENERAL CASTAÑOS AYER Y HOY
Aitor González Gato está llevando a cabo una labor fotográfica de recordarnos, a través de imágenes, el cambio que ha sufrido la Villa en el último siglo.Aquí recogemos una de ellas, correspondiente a...
View ArticleEL PUENTE COLGANTE EN 1888 POR PRIMERA VEZ EN UNA REVISTA CIENTIFICA AMERICANA
Conocíamos el grabado del Puente Colgante publicado por la ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA el 30 de julio de 1888, pero no sabíamos que la importante revista de divulgación científica editada en...
View ArticleSUCEDIÓ EN LA RIA, DE J. ROBERTSON
Como anunciamos la semana pasada, el próximo miércoles día 3 de abril, a las 6 de la tarde, J. Robertson presenta en el Centro Cultural Santa Clara su libro con este título, en torno a la figura de...
View ArticleLOS SALTOS DESDE EL PUENTE COLGANTE
Leemos en la prensa que el Puente de Portugalete, se convertirá en un atractivo trampolín a partir del domingo día 28, con su nueva oferta de “goming”. Parece ser que es un deporte similar al...
View ArticleEL AYUNTAMIENTO ANTIGUO
Siguiendo con la foto del ayuntamiento antiguo, volvemos sobre el tema ampliando un poco más la foto para aclarar mejor los detalles. El edificio, como se aprecia en el ángulo superior izquierdo,...
View Article