1963 ADIOS A LA LEÑERA DE ZUBELDIA
Se me ha pedido que escriba unas líneas sobre esta entrañable foto que nos hicieron sobre los últimos restos de la leñera familiar de la Panadería Garaizabal en Maestro Zubeldia. La foto no es muy...
View ArticleBANDO MUNICIPAL DE 1941
Tasio Munarriz que está centrado en la investigación de los años de la guerra civil y la posguerra en Portugalete, nos señala como curiosidad este Bando del alcalde Valeriano Martín, que muestra la...
View ArticleRECORTES DE PRENSA (1922): ALFONSO XIII Y LA FAMILIA REAL AUSTRIACA EN EL...
Del amplio material que nos envió DaniDocampo y entre las muchas visitas que el Rey hizo a la Villa, está la que realizó en agosto de 1922 (foto superior pasando el puente colgante) para visitar a...
View ArticleRECUERDO DEL PASO POR ZUBELDIA HACE SEIS DECADAS (1)
Ahora que estamos de aniversario, me sumo a él, desde Tarragona y puedo decir que fue el mes de setiembre de 1960 cuando me incorporé a la clase de 2° de Estudios Primarios en la Escuela Maestro...
View ArticleRECUERDO DEL PASO POR ZUBELDIA HACE SEIS DECADAS (2)
Tras el curso con D. Eufronio (Nombre de origen griego que significa Propicio, Favorable, Contento), pasé a la clase de 3°, con Don Vicente como maestro. Buen año en el que lo único negativo, fue...
View ArticleEL CAMBIO URBANÍSTICO DEL OJILLO Y DEL CAMPO DE SAN ROQUE
El portugalujo Carlos Ouro ha tenido la amabilidad de compartir con nosotros una serie de fotografías, realizadas por su madre desde su casa del Ojillo, en que se aprecia claramente el desarrollo...
View ArticleLAS ARENAS DESDE PORTUGALETE A COMIENZOS DEL SIGLO XX
No hace mucho anunciábamos la aparición del libro de nuestro amigo Karla Llanos,Fotografías antiguas de Getxo (1865-1936) y hoy ofrecemos dos fotografías suyas tomadas desde nuestra Villa...
View ArticleANTE EL CENTENARIO DEL COLEGIO MAESTRO ZUBELDIA: ACTIVIDADES AL MARGEN DE LAS...
Como en todos los centros escolares, además de las clases docentes establecidas, en nuestra escuela se han dado, y se dan muchas otras, desde actividades deportivas, excursiones lúdicas y formativas o...
View ArticleNUEVAS LINEAS DE VIDEOS EL MAREOMETRO: FOTOGRAFÍAS ANTIGUAS Y PERSONAJES
En la pestaña de este blog, VIDEOS EL MAREOMETRO, hemos ido colocando los videos que en el último año hemos ido realizando, en nuestra nueva etapa audiovisual, y los proyectos que tenemos en mente.Hoy...
View ArticleMAS SOBRE RITA DE BARRENECHEA. ESCUDO FAMILIAR EN LA CALLE SALCEDO
Vamos a completar algunas noticias más sobre la entrada anterior de DaniDocampo, dedicada a Rita de Barrenechea. Debemos recordar que era hija de José Fernando Barrenechea y Novia Salcedo, II Marqués...
View ArticleTRAS LA CELEBRACION DEL 500 ANIVERSARIO DE LA SALIDA DE ELCANO PARA LAS...
La pasada semana tuvimos entre nosotros con motivo del 500 aniversario de la salida de la segunda expedición de Elcano desde nuestra Villa, a Manuel Romero Tallafigo, una de las personalidades más...
View ArticleANTE EL CENTENARIO DEL COLEGIO MAESTRO ZUBELDIA: LA REPUBLICA
Qué supuso la llegada de la república, en 1931, en el colegio de Zubeldia?En el aspecto de completar las obras del centro, se redactó un nuevo proyecto de recreo, con la contención de las tierras de...
View ArticleLOS PUESTOS AMBULANTES DE CARAMELOS (1)
Hoy presentamos la última foto que nos cedió Mariví Villanueva, fechada el día de San Roque de 1955 en la que se encuentra su hermano Nicolas con un grupo de amigos en torno al puesto,...
View ArticleLOS PUESTOS AMBULANTES DE CARAMELOS (2)
José Luis Garaizabal continua con su relato:Otra caramelera fue la gallega Luisa Gómezque vivió con Evaristo Méndez Estrada (n. 1883 en Lugo), viudo, en la “casa cuartel” de la calle La Cruz núm....
View ArticleLOS PUESTOS AMBULANTES DE CARAMELOS (3)
José Luis Garaizabal continua con la siguiente caramelera que es la vallisoletana Josefa Martín López.Nacida en 1894 y casada en Bilbao con el salmantino Genaro Melgosa Alcalde, pasaron por Bilbao y...
View ArticlePORTUGALUJAS PRECURSORAS DEL FEMINISMO EN EL SIGLO XVIII Y XIX
Ahora que el Área de Cultura está a punto de anunciar un nuevo ejemplar de la colección TESOROS PORTUGALUJOS y aprovechando el día de hoy, 8 de marzo, echamos la vista atrás a uno de sus ejemplares...
View ArticleHOMENAJE A UNA MUJER EN PORTUGALETE EN 1916
Ante la celebración de diversos actos con motivo del Día Internacional de las mujeres, recordamos hoy un “Homenaje a una mujer ilustre” celebrado en el desaparecido Cine Ideal en 1916.La noticia nos...
View ArticleANTE EL CENTENARIO DEL COLEGIO MAESTRO ZUBELDIA: LA COEDUCACION Y EL...
La separación por sexos de la enseñanza, hasta en los patios de recreo como se estipulaba en los proyectos constructivos, fue una costumbre social tradicional, que se daba sobre todo en la enseñanza...
View ArticleEL CINE Y LA VENTA DE CARAMELOS HACE 70 AÑOS
Antes de finalizar el trabajo de José Luis Garaizabal, y para darle tiempo a recoger las ultimas aportaciones que ha recibido sobre los puestos callejeros de caramelos, utilizamos esta foto de la...
View ArticleRECOGIDO DE LA PRENSA: PORTUGALETE RECONOCE A SUS VECINOS CON MÁS TALENTO
En DEIA, Miguel Angel Porto y bajo el titulo La villa jarrillera premió ayer a las figuras que participaron en el proyecto PORTUTALENTO: Portugalete siempre ha sido una villa en la que el talento ha...
View Article