LA FUNDACION MANUEL CALVO Y EL HOTEL
Finalizamos hoy con las puntualizaciones que Tasio Munarriz hace a los recuerdos de Txomin Bereciartua, dado que como investigador tiene mayor conocimiento de la documentación correspondiente a la...
View ArticleCUADRILLAS PORTUGALUJAS: 1951
Siguiendo la misión de dar a conocer el archivo de la familia Garitaonandia-Adan, recogemos hoy otra foto de una cuadrilla portugaluja sentados en la entrada de la Casa de Chapa en la plaza del Cristo,...
View ArticleKEPA MAESTRE QUINDÓS (1960-1986)
Ahora que la época veraniega nos empieza a mostrar su presencia anticipada, y vemos ya a nuestros jóvenes dantzaris empezando a actuar, como es el Ikusgarri, Lora Barri o Elai Alai, todos ellos con...
View ArticleFOTOS DE LOS HOYOS (1)
Proximamente en colaboración con Hartu-Emanak, compartiremos con los pequeños del colegio Ruperto Medina, un poco de la historia de nuestra Villa que ahora se acerca a su 700 aniversario. Nuestra...
View ArticleFOTOS DE LOS HOYOS (2) Y MAKETOS Y BASKOS
Seguimos ofreciendo las fotografía que nos pasó Laura San José Castro, que le había facilitado nuestro amigo Angel Comontey que muestran a esta zona de Portugaluja que tanto desarrollo urbanístico tuvo...
View ArticleFOTOS DE LOS HOYOS (3) : FIESTAS DE SAN ANTONIO EN BUENAVISTA
Finalizamos hoy con las fotos que nos cedió Laura San José Castro, que recogen dos ediciones de las fiestas de este popular barrio de Buenavista, la superior con una sokamoturra hace 40 años.
View ArticleNUEVO LIBRO DE JOSEBA TELLAETXE SOBRE LAS GENTES DE LA MAR
Como ya se venía anunciando en círculos de amigos, Joseba Tellaetxe, que hace años nos sorprendió con su PILOTAGALETE, nos vuelve a mostrar su interés por la historia, dedicando este nuevo trabajo a la...
View ArticleEL CONSEJO LOCAL DEL MOVIMIENTO EN LOS AÑOS 70
Era un organismo paramunicipal que funcionaba como guardián de la ortodoxia del régimen. En él se apoyaba el alcalde José Manuel Esparza para dirigir la política de la Corporación. El jefe era el mismo...
View ArticleEL PROXIMO JUEVES PRESENTACION DEL LIBRO DE JOSEBA TELLAETXE SOBRE NUESTRA...
Como ya anunciamos hace unos días desde este blog, hemos decidido apoyar el trabajo de Joseba Tellaetxe por lo que presentaremos al próximo jueves en el Centro Cultural Santa Clara, esperando que...
View ArticlePORTUGALUJAS Y PORTUGALUJOS EN EL RECUERDO
Revisando el álbum familiar de la familia Garitaonandia Adan, no nos resistimos a ofrecer estas dos fotografías por los recuerdos tan agradables que nos traen a la memoria, y en homenaje a los que...
View ArticleEL BARRIO RURAL DE LOS LLANOS (1)
Entre la fotos recibidas de la familia Garitaonandia-Adán está ésta que presentamos y que en su día obtuvo desde su casa uno de los hijos de la saga, Juan Luis. Como nos resultaba totalmente...
View ArticleEL BARRIO RURAL DE LOS LLANOS (2)
Seguimos con el trabajo sobre el desaparecido barrio rural de Los Llanos que ha confeccionado José Luis Garaizabal, que nos ofrece en vista aérea la comparación de ortofotos que ser pueden consultar...
View ArticleEL BARRIO RURAL DE LOS LLANOS (3)
Utilizando las fotos de Eduardo Benito, José Luis Garaizabal continua hoy su paseo virtual por Los Llanos:Hay que decir que desde la parte superior de la escalera de la barriada de La Florida, partía...
View ArticlePRESENTACION DEL LIBRO DE JOSEBA TELLAETXE
Ayer tuvo lugar en el Centro Cultural Santa Clara la presentación del libro de Joseba Tellaetxe sobre Diego de Portugalete y otras gentes de la mar…Arropado por numerosos amigos Joseba nos explicó los...
View ArticleEL BARRIO RURAL DE LOS LLANOS ( y 4)
Para terminar con el paseo por los Llanos, recurrimos a esta fotografía de 1998 que nos envió en su día Aitor González Gato.Es una vista desde el lado opuesto a la foto inicial de este paseo. Podemos...
View ArticleVIDAL DE NICOLAS MORENO (1922-2016)
En estos días en que se ha recordado la figura de Mari Dapena, con una exposición en RIALIA y conferencia sobre su obra, el periódico enportugalete.com nos ofrece la ficha de otro de aquellos...
View ArticleNOTICIAS RELACIONADAS CON LA IKURRIÑA AL FINAL DE LA DICTADURA
En la noche del 14 de agosto de 1967 un grupo de jóvenes (José Andrés Vitores, Pedro Rodríguez, y Todortxu Bastida, entre otros) consiguieron subir al campanario y colgaron una ikurriña, pero, por...
View ArticleEL HOSPITAL ASILO DE SAN JUAN BAUTISTA Y SU FESTIVIDAD DE SAN JUAN
Un año más el Santo Hospital del Glorioso San Juan Bautista, edita la Memoria de su actividad en el pasado ejercicio de 2016, para darla a conocer a todo el pueblo portugalujo, como propietario que es...
View ArticleFOTOGRAFIAS: FAUSTI EN LOS PARTIDOS DE FUTBOL DEL CAMPO SAN ROQUE
Como otras veces que nos hemos ido de viaje, en lugar de cerrar el blog hasta el regreso, procedemos a recurrir a las fotografías de nuestro archivo y programarlas para ir desgranándolas durante este...
View Article