RICOS Y POBRES EN PORTUGALETE EN EL SIGLO XVII
Presentamos hoy este articulo que nos ofreció Goio Bañales, el 17 de abril de 2008 en su desaparecido blog, dado su interés para conocer la sociedad portugaluja del año 1630. Recogemos en un anexo la...
View ArticleNOTICIAS DE PORTUGALETE EN LA PRENSA DE 1929
Karla Llanos nos envía todas las noticias que sobre la Villa encuentra en su búsqueda por las hemerotecas y hoy ofrecemos la portada del periódico LA TARDE del 29 de noviembre de 1929 con una foto de...
View ArticleQUIOSCOS DESAPARECIDOS DE PORTUGALETE
Continuamos con el tema de los quioscos, y antes de comenzar, conviene recordar que si bien en los actuales se venden fundamentalmente prensa, golosinas y tabaco, eran otros los productos que se...
View ArticleLOS CARABINEROS EN EL SIGLO XIX Y EL BOTE SALVAVIDAS
La fotografía de la caseta de la Sociedad de Salvamento de Náufragos, existente en el Muelle Nuevo que corresponde a los primeros años del siglo XX, nos sirve para ilustrar la noticia de octubre de...
View ArticleESCUDOS DE PORTUGALETE EN EL ARCHIVO HISTORICO MUNICIPAL
Roberto Hernández Gallejones nos dejó el pasado año una muestra de su erudición y conocimiento de nuestra historia en el TOMO I de su libro MISCELANEA HISTORICA PORTUGALUJA JARRILLERA, del que...
View ArticleACCIDENTE EN EL PUENTE COLGANTE DURANTE LAS FECHAS DE REYES DE 1914
El pasado año se puso sobre el tapete la seguridad de la barquilla del Puente Colgante. Hoy sacamos del material recogido por Dani Docampo relativo a Portugalete, esta curiosa noticia sobre un...
View ArticleLAS NARRIAS PORTUGALUJAS Y LA CONSTRUCCION DEL PUENTE COLGANTE
No son muchas las noticias en la Villa referentes a la construcción del Transbordador y la alteración de su vida diaria, y no disponemos de fotografías del progreso de la misma tanto durante la obra...
View ArticleIMÁGENES DE QUINTIN DE URALDE Y EL IGOTZ MENDI
En este blog presentamos ya hace seis años la figura de Quintín de Uralde y su aventura con el Igotz Mendi (pinchar).Entonces anunciábamos que no disponíamos de fotografías de este recordado personaje,...
View ArticleJOSE Mª DE AJEO ALCALDE DE ACAPULCO
A comienzos del siglo XVIII se avecindó en PortugaleteFrancisco de Jado Venero(oXado Venero), cuyos descendientes omitieron la segunda parte del apellido limitándolo a la forma Jado. Aquí se casó en...
View ArticleAPUNTES PARA LA HISTORIA DEL OJILLO: EL TALLER DE JOSE URIARTE
Preparando la historia del Ojillo, su cambio urbanístico, sus comercios, industrias y la vida de sus gentes, nos encontramos con las fotos que hace ya tiempo nos facilitó José Uriarte.La calle de El...
View ArticleALGUNAS CURIOSIDADES DE LAS PLACAS DE NUESTRAS CALLES
Desde hace algún tiempo el Ayuntamiento está procediendo a renovar las placas que indican el nombre de nuestras calles. Echando un somero vistazo, descubrimos que algunas de ellas presentan varias...
View ArticleNOTICIAS DE LA PRENSA EN 1930. BECERRADA Y NUEVA TRAINERA LA CANILLA
Del ejemplar del Noticiero Bilbaino del 5 de agosto de 1930, que nos remite Karla Llanos, entresacamos algunas noticias de aquel año.La becerrada charlotada celebrada con absoluto lleno en el frontón...
View ArticleRECONSTRUCCIÓN DE LA VILLA EN LA POSGUERRA (2)
Tasio Munárriz nos ha enviado nuevo material de sus investigaciones sobre Portugalete en los años de la posguerra, que formarán parte de su futuro libro, y nos damos cuenta de que tenemos pendiente...
View ArticlePORTUGALETE (1922) ENTRE LOS REPORTAJES PERDIDOS DE NATIONAL GEOGRAPHIC
Dani Docampo nos presenta hoy un fragmento del libro España, 1910 a 1937. Los reportajes perdidos de National Geographic Magazine:En enero de 1922 de la mano de Harry A. McBride, National Geographic...
View ArticleALBERTO DE PALACIO ELISSAGÜE, (1856–1939), ENPORTUGALETE.COM
Como complemento al video que presentamos el jueves ofrecemos el perfil de este personaje aparecido en el ejemplar de este mes de febrero en el periódico enportugalete.com. La obra de este personaje,...
View ArticleREIVINDICANDO EL NOMBRE DE UNA MUJER: CASILDA ITURRIZAR
La noticia la he encontrado en la prensa: Se han programado visitas guiadas nocturnas para conocer la historia y el patrimonio de la Villa, dirigido principalmente a estudiantes y abiertas a la...
View ArticleEL OJILLO DEL SIGLO XX: LA ALPARGATERÍA
Sería en 1906 cuando llegaron a Portugalete Raimundo Pérez Fernández, de 35 años y su esposa Juliana Rojo Nieto, ambos naturales de Ventosa (Logroño) que se establecerían en la última de las casas de...
View Article