Quantcast
Channel: MAREOMETRO PORTUGALETE
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2959

APUNTES PARA LA HISTORIA DEL OJILLO: EL TALLER DE JOSE URIARTE

$
0
0

 


Preparando la historia del Ojillo, su cambio urbanístico, sus comercios, industrias y la vida de sus gentes, nos encontramos con las fotos que hace ya tiempo nos facilitó José Uriarte.

La calle de El Ojillo que nació como ensanche de la Villa al finalizar el siglo XIX (oficialmente se la bautizó así en 1885) fue durante una parte importante del siglo XX algo más que una calle, que abarcaba las campas de su entorno, la de San Roque en su parte superior, o la campa huerta de los Aroma (antigua “campa de los aldeanos” de Miren Vicuña), la huerta de Rastrilla con la morera y detrás el pabellón del taller de los Pradas. Allí cerca estaba también la fábrica de gaseosas Berriatua, que competía con Sirimiri situada en la mitad de la calle.

Perdió su nombre oficial en 1914 al quitárselo el benefactor Gregorio Uzquiano (aunque popularmente siguió siempre siendo El Ojillo) y la construcción de los edificios pares de la calle empezaría en los años 20 surgiendo así, siguiendo el plan de futuro ensanche, un cantón sin salida, denominado oficialmente Travesía de Gregorio Uzquiano, (actualmente Correos) en el que había varias tejavanas de Herminio Álvarez, con su leñera, carbonería en el nº 5 del Ojillo, el chatarrero Molinuevo, el del bar de la calle Santa María frente al ayuntamiento, donde en las fiestas de San Roque se guardaban las vaquillas y frente a la estafeta de correos tuvo su taller el tallador José Uriarte, al que se le llamaba el tubero, pues hacía herrajes de lápidas para el cementerio de Pando.

En el programa de fiestas, se anunciaba como taller de mosaicos y construía cruces y sepulturas para el cementerio. La foto de su panteón familiar que nos facilitó la hemos colocado sobre el anuncio. A finales de los años 50 se trasladó junto al cementerio, figurando sus oficinas en la calle Zubeldia.

En la segunda foto que nos ofreció aparece con el palo ente las manos, en una procesión de Semana Santa .


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2959

Latest Images

Trending Articles