4 DE MAYO DE 1903. PRIMERA PIEDRA DE LA IGLESIA DE SAN CRISTOBAL
Hoy se cumplen 117 años de la colocación de la primera piedra sobre el solar donde se levantaría la nueva iglesia de San Cristóbal. Vamos a basar estas líneas de recuerdo en el artículo que escribió...
View ArticleEL Nº 28 DE CUADERNOS PORTUGALUJOS A LA IMPRENTA
Nada más salir a la calle a disfrutar de los primeros paseos que nos permite el confinamiento, se nos trasmite la pregunta de rigor: Cuándo sale el siguiente “Cuaderno”?Con esta entrada queremos...
View ArticleEL NACIMIENTO DEL NACIONALISMO VASCO EN LA VILLA. PRIMERAS NOTICIAS DE PRENSA...
Hemos dicho en alguna ocasión que está pendiente de investigarse los primeros años de nuestros dos principales partidos políticos PNV y PSE, en Portugalete.Hoy aportamos una noticia que encontramos en...
View ArticlePORTUGALUJAS DE HACE UN SIGLO
Algunas de nuestras mayores que están pasando estos días confinadas en casa o en residencias, es posible que recuerden haber oído hablar a sus padres de las epidemias de fiebres que azotaron a nuestro...
View ArticleEL NACIMIENTO DEL NACIONALISMO VASCO EN LA VILLA. PRIMERAS NOTICIAS DE PRENSA...
Si en la entrada anterior correspondiente a 1902, firmado por el maestro Ruperto Medina, nos daba unas primeras noticias de la existencias de portugalujos seguidores de las ideas de Sabino Arana, que...
View ArticleEL HOSPITAL ASILO Y LA PANDEMIA: NINGUN POSITIVO TRAS REALIZAR LOS TEST A...
Aquí hemos dedicado durante estos dos últimos meses de pandemia del coronavirus algunas entradas al HOSPITAL DEL GLORIOSO SAN JUAN BAUTISTA DE PORTUGALETE, el querido y popular Asilo o actual...
View ArticleCARTA DEL ARQUITECTO RICARDO BASTIDA A SU AMIGO INDALECIO PRIETO CON MOTIVO...
D. Indalecio PrietoSan Juan de Luz“Mi más querido amigo: hace pocos minutos he llegado a Portugalete donde hoy se ha bendecido e inaugurado el nuevo altar de la iglesia parroquial; el hermoso retablo...
View ArticleLA MURALLA DE PORTUGALETE: ALGUNAS CONSIDERACIONES EN TORNO A LA PUERTA DE...
Aitor Gózalez Gato la persona que más ha estudiado el tema de las murallas medievales vizcainas como Bilbao, Bermeo, Orduña, Lekeitio, Elorrio, Plencia, Valmaseda o Durango en la actualidad, nos dejó...
View ArticleLA ANTIGUA ESTRADA DESDE EL OJILLO A GENERAL CASTAÑOS A TRAVÉS DE LA PAJONA
A raíz de publicarse la foto de la corporación saliendo de la Siervas en procesión un Domingo de Ramos, en la que se ve un callejón-estrada entre un garaje y el cierre del convento, he recordado que...
View ArticleCUANDO LA AVENIDA CARLOS VII ERA LA CARRETERA GENERAL DE SALIDA DEL PUERTO
Esta foto de los fondos fotográficos de la familia Martínez-Bilbao, con un camión articulado en el momento de girar desde Carlos VII hacia Abaro en dirección al puerto, nos recuerda los años en que la...
View ArticleJUAN ANTONIO CORTES Y LA RIA DEL FINAL DEL SIGLO XIX
Nuevas fotos del archivo Municipal de Burgos del recordado fotógrafoJuan Antonio Cortés, que nos ha enviado José Antonio Soto. A la obra de este artista burgalés dedicamos el CUADERNO PORTUGALUJO Nº...
View ArticleEL PORTAL Y CASA DE SAN JORGE
Hemos recibido del artista portugalujo Mikel Torka, que poco a poco se va recuperando de sus problemas de salud gracias a los cuidados de su mujer y a que la pintura le está sirviendo de terapia de...
View ArticleJUAN ANTONIO CORTES Y LAS MUJERES PORTUGALUJAS DE FINAL DEL SIGLO XIX
Continuando con las fotos anteriores del fotógrafo Juan Antonio Cortés, recogemos hoy estas dos con el tema de mujeres.En la superior un grupo con sus paraguas sombrillas en el muelle Nuevo a la altura...
View ArticleEL “CHILIBRÁN” DE DON GREGORIO, EN LA CALLE DEL MEDIO
Siguiendo a Antonio Saloña hemos señalado en otras ocasiones la importancia de la gastronomía jarrillera dentro de la historia de la misma en nuestro país.Y no es la primera vez que cuando Ana Vega...
View ArticleGRUPOS ESCOLARES: HACE 70 AÑOS
Estos tiempos son propicios para rebuscar viejos papeles y fotografías que duermen olvidados y que desgraciadamente acabaran tirados a la basura pues los que los “hereden” no sabrán qué hacer con...
View ArticleANTE LA DIANA DE ESTE AÑO: VUELTA A LOS ORIGENES (1)
Como este verano las fiestas no van a ser como acostumbrábamos en los últimos tiempos, queremos dedicar esta entrada a la DIANA PORTUGALUJA del día de la Patrona, que nos anuncian que se tendrá que...
View ArticleANTE LA DIANA DE ESTE AÑO: VUELTA A LOS ORIGENES (2)
Siguiendo con el tema de la Diana de este año aprovechamos las fotos que nos han cedido pertenecientes a la familia Martínez Bilbao y que en este caso corresponden al año 1968, cuando lo organizaba...
View ArticleLA DIANA DEL AÑO 1968: PEDRO HEREDIA Y ALFREDO COBOS
Dado que en los fondos fotográficos de la familia Martínez Bilbao, hay más fotos de los primeros años de la Diana, vamos a darlas a conocer dado el interés que tienen, empezando por estas dos del año...
View ArticleEL DESAPARECIDO DEPOSITO DE AGUAS DE CAMPANZAR Y EL PROBLEMA DE LAS SEQUIAS...
La foto superior de 1969 nos recuerda el alto de Campanzar y su depósito de aguas tras el arbolado sobre las casas del barrio de Los Llanos, mientras las inferiores que nos facilitó Julián Antuñaño...
View ArticleNUEVO EJEMPLAR DE CUADERNOS PORTUGALUJOS QUE HACE EL NUMERO 28
Hoy que comenzamos una nueva fase en la lucha contra el coronavirus, empieza a llegar al público el último número de CUADERNOS PORTUGALUJOS. Como ya anunciamos lo reciben en sus domicilios los...
View Article