PROXIMA PRESENTACION DEL Nº 25 DE CUADERNOS PORTUGALUJOS
El próximo día 15, jueves, presentaremos dentro de nuestros tradicionales ENCUENTROS PORTUGALUJOS DEL HOTEL, el nº 25 de Cuadernos Portugalujos.Tras ofrecer una sesión de las principales fotografía...
View ArticleLA CUADRILLA DEL BARDIN DA Y LA FIESTA DE SAN NOE: (3) 1989
Seguimos con la celebración de San Noé por la cuadrilla del Bardin da, a través de las fotografías cedidas por Txomin Hermosilla y concretamente al año 1989.La prensa de aquel año (GARA), decía que “la...
View ArticleEL RELATO DEL FIN DE SEMANA: VUELTA A CASA
Y pasada una semana, me tomo un momento de memoria activa y emocionada para dar color y valor a lo que viví el pasado sábado 20 en Portugalete.Perdón, me presento: para el que no me recuerde, ó no me...
View ArticleCARTAS MARINAS (14): 1776, PORTO GALETTE
En esta carta del Golfo de Gascogne (1776) podemos localizar Porto Galettefrente a la localidad de Porto d'Algorte, y entre ellos se puede leer Entreé de Bilbao y P. de la Galere en lugar del habitual...
View ArticleLA CENSURA AL FINAL DE LA DICTADURA (3): ASOCIACIÓN DE FAMILIAS Y LA SOCIEDAD...
Tasio continúa recordándonos la situación que se vivió en la Villa en los últimos años de la dictadura y que a falta de otras imágenes la ilustramos con la fotografía del Salón de actos del Carmen...
View ArticleHISTORIA DEL COLEGIO-ACADEMIA SAN ANTONIO (1)
Antonio Puente Pablos nació el 27 de Septiembre de 1921 en el pequeño pueblo de Cegoñal (León) y tras pasar una época de su vida en un convento, recaló en Portugalete con su título de Maestro de...
View ArticleEUSTASIO LEJARCEGUI Y LA LLEGADA DEL TELEGRAFO A PORTUGALETE
Esta entrada la sacamos del trabajo de José Luis Garaizabal sobre la Torre de Castet, todavía inédito pues le queda algún dato por conseguir.Este personaje nació en 1793, y tras vivir toda su vida en...
View ArticleLA CUADRILLA DEL BARDIN DA Y LA FIESTA DE SAN NOE: (4) “BONATTI”
Completamos el recuerdo de las dos primeras décadas de la cuadrilla del Bardin da y la fiesta de San Noé, recurriendo al archivo fotográfico de la familia Garitaonandia, en la que encontramos fotos sin...
View ArticleVE LA LUZ EL Nº 25 DE CUADERNOS PORTUGALUJOS
Un nuevo ejemplar de Cuadernos Portugalujos ha sido enviado por correo a los suscriptores de la Colección el mareómetro, y como está anunciado se presentará en el HOTEL el próximo jueves donde podrá...
View ArticleEL TETRAMORFOS EN SANTA MARIA DE PORTUGALETE (4)
La ubicación de este elemento simbólico ha sido muy variada a lo largo de la historia. En un principio aparecía destacado en las cúpulas y en la parte frontal de los ábsides, y también en las puertas...
View ArticleHUESPEDES DEL HOTEL EN 1902
El HOTEL como denominamos por antonomasia los portugalujos al actual GRAN HOTEL PUENTE COLGANTE, donde con el boom del turismo encontramos a gente de todas las nacionalidades, además de los que llegan...
View ArticleTICIANA ITURRI LANDAJO (1904-1969). LA PRIMERA DOCTORA EN MEDICINA DE BIZKAIA
Un mes mas el periódico enportugalete.comen su número 137 correspondiente a noviembre nos ofrece la ficha nº 110, de la portugaluja TICIANA ITURRI que no incluimos en el nº 24 de CUADERNOS PORTUGALUJOS...
View ArticleEL SOS DE UN PORTUGALUJO: LA VIDA ES UN DERECHO, NO UNA OBLIGACIÓN.
Este blog se dedica a recuperar y recordar la historia portugaluja, su gente, sus costumbres … y para salir todos los días necesita de la colaboración de muchos amigos con ideas afines a las...
View ArticleCARTAS MARINAS (15): 1783, P. GALLETTE
En esta carta del Golfo de Vizcaya desde San Sebastián hasta Castro Urdiales de 1783, el término utilizado es P. Gallette localizado junto a Mamariga en el denominado R. Nansa. Es parte de una serie,...
View ArticleHISTORIA DEL COLEGIO-ACADEMIA SAN ANTONIO (3)
En 1965 y “con el fin de poder atender a las numerosas solicitudes para ingresar en este centro que quedan sin poder ser atendidas por falta de espacio”, solicitan al ayuntamiento la debida...
View ArticleHISTORIA DEL COLEGIO-ACADEMIA SAN ANTONIO (2)
Dado el éxito y a que Portugalete había pasado de los 12.211 habitantes en 1950 a 22.514 en 1960, en Mayo de 1960, se lanzan a la primera ampliación de la Academia, instalándose en el piso...
View ArticleTRAS EL ENCUENTRO PORTUGALUJO DEL HOTEL DE AYER Y EL HOMENAJE A FAUSTI
Tras la cita de ayer en el HOTEL para presentar el último numero de CUADERNOS PORTUGALUJOS, reconocer su aportación con el Premio Fotografias Antiguas Portugalujas a Maria Jesús Navarro y el homenaje a...
View ArticleEL PORTUGALUJO MARTÍN MONJE, DESCUBRIDOR DE AMPLIAS ZONAS DEL PERÚ Y CUYO...
De este personaje, nacido en 1508, al igual que de otros portugalujos que en aquellos años se embarcaban a la aventura del Nuevo Mundo americano, tenemos diversas noticias sueltas, inconexas o erróneas...
View ArticleLA CENSURA AL FINAL DE LA DICTADURA (4): LA REVISTA MARGENES Y EL CINE FORUM
El Ministerio de Información y Turismo prohibió la publicación de la revista bisemanal “Márgenes”, dirigida por la periodista Carmen Torres Ripa. Comenzó su número 0 el 22 de abril de 1972 y terminó el...
View ArticleEL TETRAMORFOS EN SANTA MARIA DE PORTUGALETE ( Y 5)
La última de las representaciones del Tetramorfos que hemos localizado en la Basílica se encuentra en uno de los laterales del retablo existente en la capilla llamada de la Inmaculada, la que está al...
View Article