RELATOS DEL FIN DE SEMANA: El CROMWELL PUB
A la hora de escribir sobre nuestros recuerdos, nos habremos ido a relatar nuestras libaciones y andanzas por donde Angel, ARRIETA; donde Mari, La CHURRERA; por donde Justo, el METRO; el Portu, el...
View ArticleRECOGIDO DE LA PRENSA: JOSE Mª ORTIZ DE MENDIBIL
En el CORREO de la Margen Izquierda, se recoge hoy dentro de la página que Laura González, dedica a UNO DE LOS NUESTROS, al carismático "trencilla" jarrilleroOrtiz de Mendibil , que figura por méritos...
View ArticleFOTOGRAFIAS DE LOS PRIMEROS AÑOS DEL BALONMANO EN PORTUGALETE (2)
Si la entrada anterior sobre los orígenes del balonmano portugalujo se refería al practicado en el Colegio de Santa María, hoy recogemos gracias a la aportación de Carlos Fernández, imágenes del primer...
View ArticleEL FUERTE DE SAN ROQUE DE 1836
José Luis Garaizabal, que tiene distintos frentes de investigación abiertos, como son la torre de Castell, la parte amurallada de la zona de Atarazanas, los fuertes militares de la Villa, etc. ha...
View ArticleA PROPOSITO DEL FUERTE DE SAN ROQUE DE 1836
José Luis Garaizabal,a la espera de obtener información complementaria de las características de los fuertes descritos en la entrada anterior, quiere aportar su visión particular de las características...
View ArticleEDUARDO LOPEZ ALBIZU “LALO” (1931-1992)
Este mes de mayo el periódico enportugalete.com nos trae la ficha de uno de los portugalujos que destacaron en los años de la dictadura por su oposición al franquismo desde las filas del socialismo,...
View ArticleFOTOGRAFIAS DE LOS PRIMEROS AÑOS DEL BALONMANO EN PORTUGALETE (3)
Continuando con los primeros años del balonmano en Portugalete, ofrecemos hoy las fotos que recibimos de Paco Ruiz, que a la sazón era el delegado ante la Federación Vizcaína.Seguimos sin disponer de...
View ArticleRELATOS DEL FIN DE SEMANA: APOLOGIA DE LA TXAPELA
En el paseo por Portu podemos advertir que la costumbre de llevar txapela como prenda del vestir, ha menguado. Vivimos en un tiempo en que el uso cotidiano de ese dosel craneal entre el hombre vasco,...
View ArticleEL ARTE INACCESIBLE DE LA BASILICA DE SANTA MARIA
El próximo viernes 18 de mayo, a las 7 de la tarde se va a celebrar en la Basílica portugaluja, la ya anunciada Charla /Coloquio sobre el Arte Inaccesible de Sta. Mª de Portugalete, basada en las...
View ArticleMOLINOS HARINEROS EN PORTUGALETE
La semana pasada tratando José Luis Garaizabal del fuerte de San Roque, ya salió a relucir el tema del molino de viento de la zona de Abatxolo, del que tenemos pocas noticias. José Manuel López Díez,...
View ArticleEXPOSICION DE PINTURA DE HIGINIO POLO
Fue en abril de 2009 cuando en este blog recordamos por primera vez la figura de este pintor recogiendo el cuadro que hizo de Antonio Garrido.Posteriormente en el nº7 de Cuadernos Portugalujos...
View ArticleFOTOGRAFIAS DE LOS PRIMEROS AÑOS DEL BALONMANO EN PORTUGALETE (4)
Queremos completar la información sobre los primeros años del balonmano en Portugalete, años 60 y 70, recurriendo al libro de José Mª RuizEl colegio Santa María. Una Institución en Portugalete...
View ArticleLA CASETA DEL MUELLE DE LA BENEDICTA
El 17-6-2014, Txerra Cobos nos preguntaba la utilidad de unos restos que se aprecian en bajamar adosados al Muelle de la Benedicta por la parte correspondiente a la dársena. La citamos en otra entrada...
View Article¿VAS DE ESTRENO?
Esa es una frase que usábamos entre nosotros cuando, estando en el inicio de la adolescencia, ya comenzábamos a apreciar el valor de nuestra imagen. Significaba que el preguntado era portador de camisa...
View ArticlePORTUGALUJOS EN EL BATALLON ROSA LUXEMBURGO
El tema de la guerra civil en Portugalete, ha sido tratado por Tasio Munarriz en su libro REPUBLICA Y GUERRA EN PORTUGALETE, donde estudia con minuciosidad el tema de la guerra civil recogiendo...
View ArticleHACE DOS SIGLOS. INCIDENTE EL DIA DE SAN JORGE DE 1818 EN LA VISITA DE...
Según nos envía Joseba Trancho desde Santurtzi, el próximo 2 de junio van celebrar su día de los mojones, siguiendo la antigua tradición que se daba en el pasado en todos nuestros pueblos.En este caso...
View ArticleEL FUERTE DE SAN ROQUE DE 1875: EL PROYECTO
Tras las noticias que José Luis Garaizabalnos dio sobre el fuerte militar de San Roque en los años 30 del siglo XIX, recogemos la parte de su trabajo que se refiere al que se volvió a construir tras la...
View ArticleEL FUERTE DE SAN ROQUE DE 1875: LA CONSTRUCCIÓN
La dirección de la obra, así como la custodia del único plano existente, se realizaba desde el Ayuntamiento de Bilbao.El 20 de Noviembre de 1874, Adolfo Morales informa “que las obras tienen un...
View ArticleCARTAS MARINAS: (1) 1339 GALETO
José Antonio Soto se ha adentrado en la Biblioteca Nacional Francesa en busca de cartas marinas en la que aparezca nuestra villa marinera.Hoy recogemos la primera de ellas que según nos indica es el...
View ArticleRECUERDOS DEL MATADERO
Antes de recoger en la próxima entrada el trabajo de investigación de Aurelio Gutiérrez Martín en su blog LA VIDA PASA, sobre el proyecto del matadero municipal de 1891 ya desaparecido, recogemos hoy...
View Article