ENTREVISTA A JOSE MARI ALDAY, SEPULTURERO HACE UN SIGLO EN LA VILLA.
Ahora que estamos de veraneo y revisando los recortes de prensa de hace un siglo que nos facilitaron Karla Llanos y José Luis Garaizabal, nos hemos detenido en la entrevista que S. de Arisnea le hizo...
View ArticleANECDOTAS EN NUESTRA HISTORIA: EL SALVAMENTO CON CAÑA DEL TORRERO
Investigando en nuestro pasado nos encontramos con curiosas anécdotas que creemos que pueden ser de interés.Los protagonistas de esta que recogemos hoy son el torrero portugalujo y una mojojonera...
View ArticleFOTOGRAFÍAS ANTIGUAS: NÉSTOR BASUALDO
Ya en otra ocasión, en 2012, recogimos varias fotografías de Néstor Basualdo tomadas en la villa y que se conservan entre los fondos de la Fundación Sancho el Sabio. Hoy ofrecemos éstas en la que...
View ArticleFESTEJOS DE SAN ROQUE EN 1930
Las entradas de estos días que faltan para entrar de lleno en nuestras fiestas patronales, las vamos a dedicar a este tema festivo y relacionado con el santo.Empezamos hoy con algunos festejos del día...
View ArticleUNA NUEVA IMAGEN DE SAN ROQUE
Revisando el libro que sobre la historia del Colegio Santa María escribiera Josemari Ruiz, he apreciado un detalle en una fotografía de la ermita del Ojilllo, fechada en 1961, que me ha hecho pensar...
View ArticleSAN ROQUE Y LA TIÑA EN SESTAO
Continuamos hoy con la colaboración de José Luis Garaizabal, que será el portugalujo que más conoce de las imágenes de San Roque por el mundo, y que recoge el relato de Carlos Ibáñez, publicado en...
View ArticleRECOGIDO DE LA PRENSA: PEPILLO Y LA IMPRESCINDIBLE ESTRUCTURA EN LAS FIESTAS
Finalizadas las fiestas volvemos recogiendo una reseña publicada en el periódico Bilbao, en su suplemento de Aste Nagusia, que hemos recibido estos días, relacionada con un gran amigo, PEPILLO y que...
View ArticleFOTOGRAFIAS ANTIGUAS: CASA LUX
Siguiendo con las fotografías de Portugalete existentes en los Fondos de la Fundación Sancho el Sabio, traemos hoy ésta fechada en 1919 correspondiente a la Casa LUX.En primer término recoge la trasera...
View ArticleLA INAUGURACION DEL BATZOKI EN 1935 (1)
Repasando el periódico Euzkadi de los años 30, encontramos una noticia de la política local como fue la inauguración de los locales del actual batzoki de la calle nueva.Sobre el edificio dice: “Consta...
View ArticleLA INAUGURACIÓN DEL BATZOKI EN 1935 (2)
El domingo 15 de setiembre de 1935, el día amaneció lluvioso. Desde primera hora empezaron a llegar en los trenes multitud de personas que acompañados de las notas de los txistularis fueron dando...
View ArticleFOTOGRAFÍAS ANTIGUAS: CASA LUX (2)
Estas dos fotografías de LUX existentes en los fondos de la Fundación Sancho el Sabio, corresponden al comienzo del siglo XX o algo anteriores, pues no distinguimos bien el palacio de Chávarri.Al...
View ArticleCREACIÓN DEL CENTRO ESCOLAR ANTONIO TRUEBA EN 1934
Al comienzo de los años 30 el censo escolar de la Villa ascendía a 976 alumnos impartiéndose la enseñanza como en la década anterior en las escuelas municipales del Campo de la Iglesia, en la escuela...
View ArticleCREACIÓN DE UNA IKASTOLA EN 1932
Siguiendo con la enseñanza escolar en la década de los años 30 del siglo pasado, nos detenemos hoy en el Ikastola que bajo los auspicios del PNV se constituyó en la Villa.Fue en 1932 cuando se fundó en...
View ArticleEL COLEGIO DE SAN PEDRO DURANTE LA REPÚBLICA
En la historia escolar portugaluja han destacado dos centros privados como fueron la Academia San Antonio y el Colegio de San Pedro.Al margen de que algún día recojamos la historia del primero, vamos a...
View ArticleLOS DESHAUCIOS DURANTE LA REPUBLICA: DEL “CASERON” AL FUERTE DE SAN ROQUE
El edificio conocido como "Caserón", en la plazuela del Cristo, que durante años fue utilizado como cuartel militar para las tropas acantonadas en la Villa, por lo que también se le conocía como...
View ArticleFOTOGRAFIAS: PLAYA, PALACIO DE GANDARIAS Y CAPITANIA DEL PUERTO
Este blog tiene un centenar de seguidores diarios que son incondicionales y asiduos, al margen del tema que se ofrezca, luego hay otro número superior que nos visitan más espaciadamente, y otros que lo...
View ArticleANÉCDOTAS DE NUESTRA HISTORIA: SALVAMENTOS EN LA RIA
La letra pequeña de nuestra historia, los sucesos frecuentes acaecidos en la vida diaria de la comunidad, que suelen quedar en el olvido por su escasa importancia, creemos que puede ser curioso...
View ArticleANÉCDOTAS DE NUESTRA HISTORIA: SALVAMENTOS EN LA PLAYA
Si ayer recogíamos la noticia de caídas a la ría desde el muelle de niños pequeños que eran salvados por el arrojo de otros vecinos hoy tenemos que hacer referencia a los acaecidos en la playa.Según la...
View ArticleLA GUARDIA MUNICIPAL DE PORTUGALETE EN LOS AÑOS 30
Con motivo de estar recopilando la historia de la Guardia Municipal en los años 30, nuestro compañero Roberto Hernández Gallejones, nos ha enviado uno de los numerosos trabajos que ha ido escribiendo a...
View ArticleLA GUARDIA MUNICIPAL EN 1972 Y SU JEFE ANTONIO LINDOSA
Tras la entrada de ayer, Tasio Munarriz, que esperamos que esté totalmente recuperado, nos envía una carta denuncia que un grupo de 16 guardias municipales envió al alcalde sobre la actuación de sus...
View Article