El dibujo de hoy de Mikel Torka nos muestra en todo su esplendor la batería del Castillo que en la plaza del Solar defendía la Villa y la entrada de la ría. Nos vuelve a chocar la casa torre que cierra la calle Santa María situada en la que en la actualidad ocupa SURPOSA dado que estamos ante una total falta de noticias de la misma.

A la izquierda del dibujo de Torka se recogen las escaleras de bajada de la calle Santa María al muelle Viejo que se construyeron en 1570, con un portillo para poder cerrar su acceso por él. Sobre las escaleras dibuja una casa torre. La actual corresponde, según el catastro, a 1820 y pertenecía Eustasio de Lejarcegui y su mujer Rita de Murrieta que luego se casaría con un Castet.
Esta casa pudo formar parte de las murallas y no tenía ninguna edificación delante hacia la ría, de ahí las ventanas que se conservan y que recogemos bajo esta entrada, continuando la muralla, dado que el desnivel del escarpado hasta la plaza no la hacía necesaria.
A la derecha al fondo dibuja un camino que bordea nuestra orilla marítima hacia Santurtzi, de carácter llano, y además con arbolado, que en absoluto era así, ya que estamos hablando de la zona conocida como La Arena o Las Arenas de Portugalete, al igual que la ribera de enfrente de la Ría, el conocido barrio de Las Arenas o Areeta del municipio de Getxo. Esa porción de nuestra ribera era más bien una escollera pedregosa y un playón que se extendía prácticamente hasta la parroquia santurtziarra de San Jorge. Era un área más bien pelada, de hecho en la documentación se la denomina como el Pedregal.