Buscando otra información, al revisar artículos antiguos del periódico “La Gaceta del Norte”, me he encontrado con este dato que ignoraba al escribir “República y guerra en Portugalete”.
En este blog ya dediqué una entrada titulada "el Ferry o transbordador flotante de la posguerra", en la que explicaba las noticias que disponíamos del tema.
En este blog ya dediqué una entrada titulada "el Ferry o transbordador flotante de la posguerra", en la que explicaba las noticias que disponíamos del tema.
La fecha que nos faltaba era la del 2 de diciembre de 1937 en que se inauguró dicho transbordador flotante entre Portugalete y Las Arenas, sustituto del colgante destruido el 16 de julio de 1936 por el ejército de Euskadi.
El acto inaugural se verificó a las 3 ½ de la tarde con asistencia de todas las autoridades. El transbordador se componía de dos gabarras unidas y de una plataforma donde se podían transportar hasta 12 vehículos ligeros y “muchísimas personas”. El viaje de una a otra orilla se calculaba en 7 minutos y medio y la distancia con el colgante era de25 metros .
El acto inaugural se verificó a las 3 ½ de la tarde con asistencia de todas las autoridades. El transbordador se componía de dos gabarras unidas y de una plataforma donde se podían transportar hasta 12 vehículos ligeros y “muchísimas personas”. El viaje de una a otra orilla se calculaba en 7 minutos y medio y la distancia con el colgante era de
Sobre la conocida foto del puente Colgante destruido, donde se ve la ubicación del nuevo pasaje frente a los almacenes de la estación, recojo la fotografía de muy poca calidad propia del periódico de aquella época con los coches entrando en la plataforma en el viaje inaugural.
TASIO