Aurelio Gutiérrezen su blog la VIDA PASA nos ha ofrecido últimamente las noticias de prensa que ha encontrado sobre la Villa en las hemerotecas digitales. Una labor paciente y meritoria que es de agradecer.
Aunque muchas de las fotografías han sido ya reproducidas, algunas veces desconociendo su procedencia y fecha, hemos considerado que resulta interesante contemplarlas en su contexto original.
La superior nos muestra familias de emigrantes en el muelle Viejo, frente al edificio de la estación, esperando subir a las embarcaciones que les llevarían al trasatlántico fondeado en el Abra. El texto se refiere a ellos como “numerosísimos y desgraciados seres que abandonan los campos y otros sitios en donde el trabajo falta o escasea y marchan a cooperar al engrandecimiento de lejanos países”. Ha pasado un siglo y ahora el flujo ha cambiado.
El segundo recorte, bajo estas líneas, la colocación de la primera piedra que “distinguidas y caritativas personas regalan a las Siervas de María”. El terreno en el Ojillo, según señala, era donación de la viuda de Víctor Chávarri, Soledad Anduiza.