Decíamos en la entrada anterior sobre la parroquia de la Divina Pastora que en sus locales se acogía también al grupo de scouts. Tenían como objetivo educar a la chavalería en el tiempo libre, con excursiones, campamentos, juegos, aventuras, etc.
Se podría decir que en este barrio nació el movimiento scout portugalujo de la posguerra. Hace ya casi cuatro años quisimos recoger su historia en este blog, pero tras una entrada titulada RECUERDOS DEL MOVIMIENTO SCOUT EN PORTUGALETE, no tuvimos continuidad. Pinchando en esa entrada vemos que una de las fotos corresponde al grupo de La Florida en 1968.
Hacia 1964 o 65, según nos cuenta Maite Barquin, empezó a funcionar el primer grupo con el visto bueno del párroco D. Jesús, y actuando ella y Mª Carmen Manso como guías scout.
Hacia 1964 o 65, según nos cuenta Maite Barquin, empezó a funcionar el primer grupo con el visto bueno del párroco D. Jesús, y actuando ella y Mª Carmen Manso como guías scout.
En la foto superior que Adita Arroyo nos facilita con una docena de chavales, se distingue a Maite Barquin, Mª Carmen Manso, Marisol Amo, Begoña Orella, Laura Bergara, Rosa Mª Rodriguez, Maribel Lodosa, Pili Mellil, Begoña, Larrazabal, Bene Tobar, Celia, Mili, Rosa, Andollo, …
Si hemos puesto la foto más pequeña, es debido a que tiene baja calidad y al ampliarla de nota más.
Tras los primeros grupos, recuerdan que luego se fueron formando otros de más pequeños, alitas y lobatos, y que como responsable que coordinaba el tema en Portugalete estaba Sabin Ipiña.
Tras los primeros grupos, recuerdan que luego se fueron formando otros de más pequeños, alitas y lobatos, y que como responsable que coordinaba el tema en Portugalete estaba Sabin Ipiña.