Quantcast
Channel: MAREOMETRO PORTUGALETE
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2869

LA JUSTICIA DE FRANCO Y LA REDENCIÓN DE PENAS POR EL TRABAJO: LA RECONSTRUCCIÓN DEL HOTEL

$
0
0


Aurelio Gutiérreznos ofrece en su facebook la posibilidad de consultar el libro titulado LA JUSTICIA DE FRANCO. REDENCIÓN DE PENAS POR EL TRABAJO publicado en 1940, en la que el régimen franquista explicaba los motivos y beneficios de la redención de las penas de prisión por trabajo que había implantado.
En su introducción explica como esta obra del régimen “comenzó el 1º de enero de 1939 para buscar una solución justa y cristiana al gravísimo problema de la delincuencia roja y un año después había conseguido extender su labor de reconquista espiritual por medio de la propaganda a todos los reclusos españoles”, que según el libro era de 83.750.
La primera misión que tenía el Patronato era “la reconquista espiritual de los reclusos y sus familias” además de “el rescate físico mediante el trabajo, buscando en él un instrumento para la redención moral de los presos”.
Aquí ya se ha citado este tema en alguna ocasión, ya que la reconstrucción de algunos edificios como el Hotel o el Mercado cuyos reclusos trabajadores tenían sus cuarteles en el frontón La Estrella, en el “caserón” de la plazuela de El Cristo o en el barco prisión Upomendi fondeado en la dársena.
Sin leer todo el libro hemos extraído de él dos fotos de la reconstrucción del Hotel, con proyecto del arquitecto Santos Zunzunegui y en el que trabajó EL ARQUITECTO DIEGO DE BASTERRA (1883-1959), como nos contaba su nieto Alfonso Gracia, ya que por su afiliación al PNV  y haberlo hecho para el Gobierno Vasco, estaba preso en el barco prisión.





Viewing all articles
Browse latest Browse all 2869

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>